Descargar [PDF – 791 KB]


Si le han diagnosticado cáncer, es importante que comprenda su riesgo de presentar coágulos de sangre. Revise los factores de riesgo que se encuentran a continuación y hable sobre esta lista con su oncólogo (médico especializado en cáncer).

Tipo y estadio del cáncer
- El riesgo de presentar un coágulo de sangre es mayor en los primeros meses después del diagnóstico de cáncer, que es cuando generalmente ocurre el tratamiento.
- Algunos cánceres presentan un mayor riesgo de coágulos de sangre, como los que involucran el páncreas, el estómago, el cerebro, los pulmones, el útero, los ovarios y los riñones, y también los cánceres de la sangre, como el linfoma y el mieloma.
- Cuanto más avanzado esté su cáncer, mayor es su riesgo de presentar un coágulo de sangre.

Tipo de tratamiento contra el cáncer
- El tipo específico de tratamiento contra el cáncer que reciba puede aumentar su riesgo de presentar coágulos de sangre.
- Los tratamientos que incluyen hospitalización, operación quirúrgica, quimioterapia, terapia con hormonas, y uso de catéteres (pequeños tubos colocados en las venas para administrar tratamientos) pueden aumentar su riesgo de presentar coágulos de sangre.

Otros factores de riesgo
- Coágulo de sangre previo
- Antecedentes familiares de coágulos sangre o trastorno de la coagulación hereditario
- Hospitalización por una enfermedad u operación importante, en especial de la pelvis, el abdomen, la cadera o la rodilla
- Hueso quebrado o lesión muscular grave
- Traumatismo físico grave, como el causado por un accidente automovilístico
- Afecciones graves, como enfermedades cardiacas o pulmonares, o diabetes
- Permanecer sentado por demasiado tiempo, como cuando se viaja por más de 4 horas, especialmente con las piernas cruzadas
- Otras causas de inmovilidad, como reposo absoluto prolongado
- Sobrepeso y obesidad